Beca Universal Benito Juárez 2024 Nivel Medio Superior

La Beca Universal para el Bienestar Benito Juárez de Educación Media Superior es un programa del Gobierno de México para apoyar a los estudiantes que están cursando bachillerato, profesional técnico bachiller o sus equivalentes, en escuelas públicas.
Este programa otorga una beca de $8,750 pesos por ciclo escolar.
Quién puede solicitar la Beca Benito Juárez Media Superior
La Beca Benito Juárez Media Superior es una beca pública universal.
Esto quiere decir que pueden solicitarla todos los estudiantes que cursen bachillerato, profesional técnico bachiller o sus equivalentes, en una escuela pública de México, en modalidad escolarizada o mixta.
Cuál es el monto de la Beca Universal Benito Juárez Media Superior en 2024
En 2024, el monto de la Beca Universal para Estudiantes de Educación Media Superior Benito Juárez es de $875 pesos al mes, sumando un total de $8,750 pesos por ciclo escolar.
El monto se ingresará durante los 10 meses que dura el ciclo escolar, siempre y cuando continúes inscrito en tus estudios.
El periodo máximo que puedes disfrutar de esta beca es de 30 meses.
Cómo se reciben los pagos
Hay disponibles 3 formas diferentes para recibir los pagos de la beca:
- Se ingresa mediante transferencia bancaria a la APP Bienestar Azteca
- Se entrega a través de una orden de pago (ODP)
- Se deposita en una tarjeta del Banco del Bienestar
Requisitos para obtener la Beca Benito Juárez Nivel Medio Superior
Para obtenerla, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser mexicano y estar inscrito en una escuela pública de educación media superior cursando bachillerato, profesional técnico bachiller o sus equivalentes.
- No contar con otra beca o apoyo económico con el mismo fin, otorgado por un programa federal.
Con qué otras becas es compatible la Beca Benito Juárez para bachillerato
La beca Benito Juárez de Bachillerato es compatible con las siguientes becas estatales, locales o privadas:
- Beca de Estímulo para Formación Dual
- Becas de Excelencia
- Becas Deportivas
- Becas de Movilidad
Convocatoria 2024-2025 Beca Benito Juárez Media Superior
La convocatoria para la Beca Universal Benito Juárez Media Superior 2024-2025 te será notificada cuando inicies el semestre escolar.
Para conocer la fecha, tú o tus padres si eres menor de edad, deberéis preguntar en vuestra escuela y allí os informarán de los plazos y los documentos a presentar.
Si en tu escuela no pudiesen realizar el trámite por algún motivo, puedes llenar la Cédula de Solicitud de Incorporación en línea para solicitar la beca.
Si prefieres realizar los trámites en una oficina con personal que te pueda guiar y resolver dudas, puedes agendar una cita en el sistema de citas de las Becas Benito Juárez.
El proceso de selección de los beneficiarios se llevará a cabo de acuerdo con los criterios establecidos en las Reglas de Operación de la Beca Benito Juárez Media Superior.
Preguntas Frecuentes
Estas son las dudas habituales de los estudiantes sobre esta beca de estudios.
¿Cómo se solicita la beca Benito Juárez Media Superior?
Al tratarse de una beca universal, si cursas bachillerato, profesional técnico bachiller o sus equivalentes, la solicitud se hace de forma automática sin que necesites realizar ningún trámite.
Pero es buena idea que al iniciar el semestre o periodo escolar, preguntes en tu escuela para verificar y asegurarte que estás inscrito correctamente.
Si además quieres comprobarlo tú mismo, en el buscador de estatus introduciendo tu CURP puedes ver si estás inscrito como beneficiario en la beca con el estatus de ACTIVA.
Puede darse el caso de que por estar fuera de plazo en la inscripción, no aparezcas como beneficiario. Entonces deberás completar y enviar la Cédula de Solicitud de Incorporación en Línea.
¿Qué documentos necesito para recibir el monto de la beca?
Cuando hayas comprobado en el buscador que tu estatus es ACTIVA, reúne los documentos que deberás presentar para recibir el monto de la beca.
Tienes los plazos y el lugar donde entregar la documentación en la programación de la estrategia Escuela x Escuela.
Documentos para menores de edad:
- Identificación vigente con fotografía: por ejemplo pasaporte, documento migratorio o credencial escolar con fotografía.
- Documento escolar actual: por ejemplo constancia de estudios, historial académico o boleta de calificaciones.
- CURP
- Acta de nacimiento
- Comprobante de domicilio: por ejemplo recibo de la luz o INE con el domicilio actualizado de los padres.
- Identificación oficial de tu madre, padre o tutor legal: por ejemplo INE, pasaporte o cédula profesional.
Documentos para mayores de edad
- Identificación vigente con fotografía: por ejemplo pasaporte, cartilla del servicio militar o INE.
- Documento escolar actual: por ejemplo constancia de estudios, historial académico o boleta de calificaciones.
- CURP
- Acta de nacimiento
- Comprobante de domicilio: por ejemplo recibo de la luz o INE con el domicilio actualizado.
¿Puedo perder mi beca una vez soy beneficiario?
Aunque seas beneficiario de la beca y la estés recibiendo, puedes perderla y dejar de ser beneficiario por alguno de estos motivos:
- Has recibido la beca por 30 meses.
- Has concluido tus estudios de educación media superior.
- Has solicitado renunciar a la beca.
- Estás recibiendo otra beca incompatible por ser otorgada por una entidad de la administración pública federal.
- Proporcionaste información falsa.
¿Cómo puedo contactar con un responsable para solucionar otras dudas?
Puedes agendar una cita para acudir a una oficina y resolver todas tus dudas de forma gratuita.
Para ello te atenderá el Centro de Atención Ciudadana de las Becas Benito Juarez en el número gratuito 55 1162 0300 de lunes a viernes de 09:00 a 18:00, tiempo de la Ciudad de México.
O también te atenderán en el correo electrónico: atencion@becasbenitojuarez.gob.mx
Descubre más desde Becas Mexico Edu
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.